miércoles, 3 de julio de 2013

Detectan opciones en la creatividad empresarial

Expertos analizaron las estrategias en tiempos de crisis

imageRotate
Luis Vicente León
ERNESTO J. TOVAR |  EL UNIVERSAL
miércoles 3 de julio de 2013  12:00 AM
En un entorno de amplias dificultades económicas la creatividad y el empeño surgen como herramientas para lograr la prosperidad en los emprendimientos y las empresas constituidas. En esto coincidieron Carlos Henrique Blohm, presidente de Telares de Palo Grande, y Luis Vicente León, director de Datanálisis, durante sus intervenciones en el I Encuentro Contacto Venezuela de networking.

En el evento de matching empresarial, organizado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Asociación Compañía de las Obras Venezuela (CDO) y patrocinado por El Universal, Blohm abordó el tema de las empresas en tiempos de crisis. Dijo que "Venezuela que tiene una economía y política muy variable, y por ello se debe y se tiene que tener persistencia y mantener a la vez la actitud positiva de resolver los problemas uno mismo; buscando nuevas maneras, con creatividad para hacer las cosas".

En su caso han tenido una experiencia positiva con "el acercamiento tanto a los trabajadores como con la comunidad que nos rodea, pero no olvidando que nos debemos a los clientes".

La creatividad y la persistencia ayudan a que " uno pueda sobrevivir en ambientes muy hostiles de competencia, con restricciones del tipo de cambio, de costos, en materias primas y en divisas. Eso hace más importante mantener estos valores: persistencia, actitud positiva y ser muy creativo en las soluciones para mantener la continuidad y la prosperidad en las actividades que tenemos".

Por su parte León describió la existencia de un "triángulo de las Bermudas" donde los vértices lo conforman el control de cambio, el control de precios, y las expropiaciones improductivas, con un componente central de escasez e inflación.

A su juicio, "hay que ser creativo para sobrevivir al tigre. Apelar a la competitividad, a la innovación".

"Hay que entender que el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro será relativamente largo pues la vía democrática es un revocatorio en unos tres años", dijo.

Al describir las cualidades de Maduro, indica que al ser de formación sindicalista, la negociación es una valor arraigado. "Y eso se nota en acciones iniciales de gobierno. No han resuelto o tomado acciones pero al menos dieron un paso al reconocer problemas".

Asegura que Maduro tiene 50,6% de aprobación popular y niega que Henrique Capriles esté "en caída libre".

Por ello apunta que "lo que no puede hacer el Gobierno es mantener el status quo, eso solo serviría si Hugo Chávez estuviera".

EL UNIVERSAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario